En un ambiente de entusiasmo y visión de futuro, Livoltek y Energik anunciaron oficialmente su alianza estratégica, con la cual Energik se convierte en distribuidor oficial de la marca Livoltek en México. Este acuerdo marca un paso decisivo para ampliar la disponibilidad de soluciones solares de última generación en el país, garantizando a instaladores, empresas y usuarios finales acceso a tecnología confiable y soporte especializado.
El evento reunió a destacados representantes del sector energético, entre ellos Mario Hernández, quien presentó el fideicomiso para el ahorro energético como una herramienta clave para acelerar proyectos renovables; Enrique Soto, director de la Agencia de Energía del Estado de Jalisco, quien celebró el papel de las alianzas entre iniciativa privada y gobierno para fortalecer la transición energética; y en el evento, quien habló de quién es CPEF y de su labor en favor de la ética profesional fue el Mtro. Aldo Díaz, presidente nacional del Consejo de Profesionales en Energía Fotovoltaica (CPEF).
Durante su intervención, Aldo Díaz explicó que el CPEF es una organización que agrupa a especialistas del sector fotovoltaico con el objetivo de promover la capacitación constante, la certificación de competencias y la práctica ética dentro de la industria solar en México. Subrayó que el Consejo trabaja para que los proyectos de energía fotovoltaica se desarrollen con transparencia, calidad técnica y responsabilidad, protegiendo tanto a los usuarios como a los profesionales que participan en ellos.
“Nuestro compromiso es que cada instalación solar sea un ejemplo de buenas prácticas, seguridad y profesionalismo. Solo así el sector podrá crecer de manera sostenible y confiable”, señaló Díaz.
Tecnología y compromiso con México
Durante su intervención, Saúl Ramos, subdirector comercial de Livoltek, ofreció una presentación técnica que cautivó a los asistentes.
“Livoltek está comprometida con ofrecer productos de alta eficiencia que no solo cumplen con las exigencias actuales del mercado, sino que también se adelantan a las necesidades del futuro”, afirmó Ramos. “Nuestros inversores híbridos, sistemas de almacenamiento y soluciones de monitoreo inteligente permiten a los usuarios maximizar la producción de energía solar, optimizar su consumo y asegurar un retorno de inversión más rápido”.
Ramos explicó de manera puntual el funcionamiento de los equipos Livoltek, destacando la integración de baterías de litio de alto rendimiento, inversores híbridos y plataformas de monitoreo que facilitan el control total de los sistemas.
“Cada producto está diseñado para ofrecer confiabilidad, seguridad y escalabilidad. Queremos que los instaladores y usuarios mexicanos tengan la certeza de que su inversión en energía solar está respaldada por tecnología de clase mundial”, agregó.
Visión compartida de crecimiento
En representación de la casa matriz, Kent, CEO global de Livoltek, agradeció a los presentes y destacó la relevancia de esta nueva etapa:
“Para Livoltek, México es un mercado estratégico. Esta alianza con Energik refuerza nuestro compromiso de crecimiento y nos permite acercar soluciones solares de vanguardia a más personas. Estamos muy agradecidos con nuestros socios y con todos los profesionales que hacen posible que la energía limpia avance en el país”.
Por su parte, Miguel Ángel Reveles, director comercial de Livoltek, resaltó el impacto de la nueva sociedad en el mercado nacional:
“Esta alianza con Energik nos permite fortalecer nuestra presencia en México y garantizar que nuestra tecnología llegue a cada rincón del país. Queremos que los instaladores cuenten con un aliado cercano, que les brinde capacitación, soporte y soluciones integrales”.
En sintonía, René Quintero, CEO de Energik, celebró la sinergia que representa el acuerdo:
“Energik comparte la visión de Livoltek de democratizar el acceso a la energía solar. Con esta alianza no solo distribuimos productos, distribuimos confianza, innovación y la oportunidad de transformar la manera en que hogares y negocios generan su energía”.
Un lanzamiento que mira al futuro
El encuentro incluyó una dinámica sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron profundizar en aspectos técnicos y de mercado. Además, se ofrecieron regalos y sorpresas, culminando con la rifa de un inversor Livoltek, símbolo de la tecnología que ahora estará más cerca de los instaladores y usuarios mexicanos.
Con esta alianza, Livoltek y Energik consolidan un frente común para acelerar la transición energética en México, demostrando que la innovación y la colaboración son las claves para llevar la energía solar a cada vez más hogares, empresas y comunidades.