
Monterrey, N.L. – Del 27 al 31 de octubre, la Universidad Regiomontana (U-ERRE) se convirtió en el epicentro del debate energético con la celebración de la 2.ª edición del Congreso de Energía Renovable U-ERRE 2025. El evento congregó exitosamente a líderes de gobierno, industria y academia con el objetivo de debatir, compartir conocimiento y diseñar soluciones tangibles en el crucial ámbito de las energías limpias y la eficiencia energética.
El Consejo de Profesionales en Energía Fotovoltaica (CPEF) tuvo una destacada participación en este foro de vanguardia. Gracias a la invitación extendida por el socio y líder de la universidad, Ángel Carmona, la delegación de CPEF se hizo presente para contribuir al diálogo.
El delegado general de CPEF en el estado, Adrián Garza, presentó una ponencia clave donde abordó el valor fundamental de la profesionalización en la industria solar, destacando los retos y las significativas oportunidades que se presentan para la región. Asimismo, el delegado enfatizó la imperiosa necesidad de fomentar la ética dentro del sector y la importancia de construir una comunidad de calidad que impulse la excelencia.
Momentos Clave que Marcaron el Rumbo del Futuro Energético
El congreso no solo fue un espacio de debate, sino también de acción práctica y colaboración. Entre los momentos más relevantes de la edición se encuentran:
• Talleres Prácticos: Los asistentes pudieron participar en sesiones de alto valor, incluyendo el mantenimiento de plantas fotovoltaicas, las tecnologías de almacenamiento de energía y el análisis crítico de políticas energéticas actuales.
• Networking Estratégico: Se crearon amplios espacios de colaboración interdisciplinaria, facilitando la interacción entre empresas, expertos y el talento joven de la comunidad estudiantil.
• Intersección de Valores: El evento se consolidó como un punto de encuentro donde la innovación, la sostenibilidad y la acción se cruzaron, sentando bases sólidas para el futuro energético de México.
CPEF extiende su agradecimiento y sincera felicitación a la U-ERRE por la exitosa organización de este magno evento, reconociendo su invaluable labor en pro del desarrollo de las energías limpias tanto en el estado como a nivel nacional.
Para mayor información sobre las actividades de CPEF y el futuro de la energía solar en el estado, se invita a contactar a nuestra oficina de prensa.


